En la raza encontramos los problemas socios a los perros braquicéfalos. Son sobre todo esenciales los que afectan a la respiración, al tener una nariz muy achatada. Hay que protegerlos de las elevadas temperaturas para evitar sustos como el golpe de calor, al que son propensos.
El elemento primordial de la comida siempre y en todo momento debe ser carne de buena calidad, complementada con verduras o fruta y algo de arroz o pasta. Los cereales solo han de estar presentes en proporciones mínimas. Además de esto, se sospecha que muchos tipos de cereales causan alergias, a las que el dogo de Burdeos tiende a ser propenso.
Compatible Con Tu Mascota
Se lleva bien con los pequeños y permanece siempre fiel a su familia. Cariñoso, capaz, obediente… Son muchos los adjetivos que tienen la posibilidad de detallar a esta raza de perro, perfecta como animal de compañía en casas donde haya pequeños e inclusive otras mascotas. Más allá de ello, tienes que ser consciente de la fuerza que tiene y de la necesidad de adiestrarlo adecuadamente para tener un perro equilibrado en todos y cada uno de los sentidos.
Las orejas de este dogo son pequeñas, finas y caen a los lados de su cara. Ahora de adulto, hay que rememorar que el Dogo de Burdeos puede llegar a sufrir inconvenientes estomacales, tal es así que sería conveniente ofrecerle porciones reducidas y usuales para minimizar ese peligro. El almacenamiento o acceso técnico que es empleado de forma exclusiva con fines estadísticos.
El valor de un criador profesional, de 1800 euros o más, es más costoso que las gangas de algunos avisos de internet. Sin embargo, va a ser dinero bien invertido, en tanto que, tras todo, la calidad tiene un precio. Además de esto, lo que te ahorres comprando cachorros baratos, que no acostumbran a someterse a pruebas de patologías hereditarias graves, te lo terminarás gastando en el veterinario. Las dos guerras mundiales hicieron que la raza prácticamente desapareciera en el siglo XX. En la década de 1950 se intentó regresar a criar al dogo de Burdeos con los animales que quedaban.
Cuidados Típicos De La Raza
Es activo y necesita estímulos físicos y también intelectuales, ya que posee una gran sabiduría. El Dogo de Burdeos o Mastín francés es un animal de aspecto tan imponente que para varias personas llega a ser amenazante. Pero, en realidad, se trata de una raza apacible y cariñosa, siempre que reciba unos correctos cuidados. Si estás buscando un perro faldero dulce y tranquilo, el pinscher miniatura no es para ti. A pesar de su tamaño, tiene una gran necesidad de practicar deporte y desplazarse, y lleva a su cuidador siempre al trote. El dogo de Burdeos es un perro extremadamente tranquilo que se contenta con un poco de ejercicio.
Con ellos es cauto, guardado e inclusive intimidante. No puede dejarse solo en terrenos o naves y es indispensable una socialización correcta para eludir problemas que pueden ser graves. Cuanto mucho más te reportes sobre las probables enfermedades, mejor lograras resguardar al perro de ellas. Un cachorro sano de cría seria, como la describíamos antes, es un buen comienzo. También puedes contribuir a que disfrute de bienestar durante toda la vida con la nutrición, los cuidados y una tenencia correctos.
Su pelaje es corto y bastante suave al tacto y puede enseñar cualquier matiz leonado. Los machos mayores miden entre 60 y 68 cm y pesan 50 kg, por lo menos, las hembras miden entre 58 y 66 cm y tienen un peso mínimo de 45 kg. Más allá de ser animales relajados no son amigos de la soledad y les gusta efectuar actividad física, singularmente con sus dueños o su familia.
Este intercambio de información, con suerte, sigue también tras la adquisición. Además, los criadores serios se aseguran de que los perros chiquitos se incluyan en la vida familiar y sesocialicencomo es debido los cruciales primeros días. Por otro lado, un dogo de Burdeos de un criador registrado ya cuenta contodas las vacunas necesariasy, normalmente, el chip.
De forma que si esta raza tiene la mala suerte de caer en malas manos, está claro que llegan a ser peligrosos por sus características y su carácter valeroso. Si bien el Dogo de Burdeos refleje una fachada fuerte e indestructible, la verdad es que los problemas de salud que suele arrastrar esta raza son numerosos. En la familia de los mastines, aparece esta enorme raza francesa, el Dogo de Burdeos,que se identifica por su color cobrizo y su gran corpulencia. La musculatura de este cánido es evidente en zonas anatómicos como el cuello, el torso, el costillar y la espalda. Pese a su aspecto, es un perro que requiere una cantidad considerable de ejercicio. Tiene cualidades para ser guardián y un aspecto que disuade a los intrusos.
El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para la intención lícita de guardar preferencias no pedidas por el abonado o usuario. Es fundamental que lo socialicemos desde cachorro a fin de que no reaccione mal si en casa disponemos visitas. Los machos son mucho más dominantes que las hembras, así que deberemos ser firmes y no perder la tranquilidad. Antes de adoptarlo resulta conveniente que estemos informados sobre las normativa aplicable en el sitio dónde vivimos. Como apunte curioso, el Dogo de Burdeos es una de las etnias que se usaron para crear otra conocida raza, el Pitbull.
Por eso es extraño que rechace una ración plus de su comida o el típico premio aunque hay que estar atento puesto que es un perro que tiende a coger peso con relativa facilidad. Otra de sus principales características es que se trata de un perro sumamente tranquilo pese a que también le agrada pasar ratos de juego. Y por otro lado, asimismo es una raza capaz y dócil que obedece las órdenes que se le den. Requiere una actividad media y es mejor ir de recorrido con él varias veces al día, sin llevar a cabo ejercicio intenso.
Asimismo se han usado en la guerra, como protección para el ganado e, incluso, para el hostigamiento de otros animales y en riñas de perros. La raza perdió popularidad a lo largo del siglo XX, pero en la actualidad parece que su número va en incremento. Estos perros, más allá de tener una fuerte y enorme mandíbula levemente prognata, no están dentro de la lista de los perros peligrosos en España. Las ocho razas dentro en ese listado necesitan de seguro de compromiso civil y destacables cuidados para evitar ser sancionados.
No es un perro potencialmente peligroso según la legislación estatal de españa. Si bien hay comunidades autónomas españolas que lo han clasificado de tal forma, por lo que debemos informarnos previamente. Hablamos de una raza francesa que goza de gran popularidad en su país de origen. Sus antepasados son los conocidos mastines orientales, si bien tiene predecesores como el bulldog inglés, el enorme danés y el mastiff. Si la legislación nos ordena a pasearlo con bozal, para hacer más simple su refrigeración es conveniente usar uno de cesta. Además, su piel arrugada ha de ser observada, ya que en las ubicaciones de pliegues es simple que se acumule mugre y humedad, lo que incrementa el riesgo de dermatitis.