Si tu mascota no está acostumbrada al contacto con los humanos ya que no tuvo un desarrollo de socialización correcto, es muy difícil que se deje acariciar. Los gatos son muy diferentes entre sí, y varios tienen un carácter muy marcado. Hay diferentes zonas dónde es muy posible que no se dejen tocar. Tienes que tener esto presente para tener una buena relación con tu felino. Los gatos tienen un lenguaje corporal muy distinto a los perros.
Si has adoptado a un gato de un refugio, lo has encontrado en la calle y te lo has llevado a casa, es posible que tengas que acostumbrarlo a tu presencia y proximidad antes que se deje tocar y acariciar. Es importante rememorar que algunos gatos jamás desearán ser gatos falderos (sí, como lleva por nombre a algunos perros) y mimosos, ¡y eso es a la perfección normal! Por naturaleza, los gatos son animales menos sociables que otras especies familiares como tienen la posibilidad de ser los perros. En la mayoría de los casos, la estrategia de supervivencia del gato se apoya en la caza a solas de pequeñas presas como ratones, topillos y otros animales de poca extensión. El gato es, esencialmente, un animal solitario que no suele vivir en grupo junto a otros animales. Eso no quita que, en determinados contextos -sobre todo urbanos- se creen colonias de gatos callejeros, ya que en estos ambientes la pertenencia a un grupo puede dar mayores garantías de supervivencia.
No Respetas Su Carácter
En ese caso debes comprender que es resolución del animal, no adoptamos un gato a fin de que nos dé cariño o a fin de que juegue con nosotros, sino para darle una vida mejor de la que puede llevar en la calle o en un refugio. Si a su inherente desconfianza le sumamos el hecho de que es posible que no estén familiarizados al contacto con humanos estamos con que es posible que no se deje acariciar ni desee que lo toques. Esto es lo comunes con esos gatos que fueron recogidos de la calle o que no tuvieron una socialización adecuada.
La vida en compañía de tu gato es bastante superior, y queremos ayudarte a fortalecer ese vínculo tan único que les une. De ahí que, te ofrecemos consejos que te servirán para comprenderle mejor y crear un lenguaje común. Tal y como exponemos en el vídeo, cuando el animal no está cómodo con nuestras caricias, asimismo nos lo hará comprender. “Si no somos capaces de leer estas señales y seguimos insistiendo, al gato no le va a quedar mucho más antídoto que emitir señales más explícitas y contundentes, como bufar, morder e inclusive marcharse”, advierte la educadora felina. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para uso interno.
Halla Su Punto Débil
Es posible que el inconveniente de que tu gato no se deje acariciar por ti sea que no sabes de qué forma hacerlo y lo haces sentir incómodo. Si bien el carácter se puede prosperar con la ayuda de un etólogo gatuno o de medicación, su personalidad va a ser siempre la misma, solo que con suerte menos esquiva. Es por esta razón que ciertos gatos tienen la posibilidad de ser muy sociables y otros no.
Si tu gato tuvo una mala experiencia, , esta quedó en su memoria e impedirá que confíe en ti. Esta situación es frecuente en gatos callejeros que fueron rescatados. La diferencia con los perros es que no perciben a sus dueños como un ambiente seguro y siempre están alarma. Si su carácter es precisamente marcado en este aspecto o han sufrido alguna experiencia traumática con un humano, es muy posible que estén proyectándolo en ti.
Tiene Miedo Y No Se Deja Tocar
El hecho de obligarlos a nuestros caprichos solo agudizará el problema. Si siempre se ha dejado tocar y de súbito escapa de ti, probablemente esté sufriendo de alguna nosología que le esté ocasionando mal. En un caso así, te recomendamos que lo lleves al veterinario, para conocer las causas de su mal.
No obstante, de súbito has chocado con la verdad de que tu gato no se deja tocar. Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Tienes un gato ¿Y estos últimos días estas apreciando que no come de forma frecuente? El proceso de muda en los gatos Mucho más popular como desarrollo de muda, el cambio de pelaje que efectúan los gatos es esencial para que m… Selecciona entre las 0 categorías de las que te agradaría recibir artículos. En el momento en que un gato vomita después de comer es indicativo de que algo no va bien en el animal.
Sea como sea, todos y cada uno de los que tenemos un gato en casa sabemos que hablamos de un animal sin dependencia y que agradece que respetemos su espacio. A varios gatos no les agrada el contacto continuado con sus dueños, aún en el momento en que son ellos mismos quienes parecen buscarlo. El mal o enfermedad puede ser una causa de que el gato rehúya el contacto. Tienes que dudar de esto cuando el felino pase de ser sociable a negar las caricias de manera muy abrupta.
¿Por El Hecho De Que Abrir Una Tienda De Animales Y Mascotas?
Allí es dónde los gatos poseen las glándulas de olor, que al tocarlo, nos empapan con él y nos hacemos familiares. Si no deseas incomodarlo, asegúrate de acariciar solo en el cuello, tras las orejas, mandíbula, nuca y el lomo. No te aproximes a la barriga o a la cola si no tienes la suficiente seguridad. La genética y las experiencias por las que pasó cuando era un cachorro marcaron el carácter de tu gato y eso forma parte de su personalidad.