Vivir con un gato puede ser tan hermoso como desconcertante. Y los felinos tienen fama de ser misteriosos y mucho más bien difíciles de leer que sus compañeros perrunos. Por eso, probablemente nos preguntemos qué desea decirnos nuestro gato Cabo, o qué desea la gata Frida que ronronea en nuestro regazo en el momento en que nos mira con esos ojazos. Y es posible que creamos que nos está pidiendo la cena o que nos manda un mensaje que no logramos comprender. O quizás haya algo mucho más detrás de esas miradas gatunas.
Quizás pensaras al comienzo que es al azar, pero verdaderamente no lo es. Entiende a tu gato 8 Trucos para ayudar a gatos y perros a llevarse bien ¡Miau! ¡Mi nombre es Bella y comparto mi casa con Buster el perro! Y persiguiéndolos es una de sus múltiples maneras de enseñar afecto.
Los pequeños felinos se pasan las primeras semanas de vida siguiendo a su mamá a todos los lugares y, merced a ello, comienzan un periodo de tiempo tan esencial en su vida como es el de la socialización. De hecho, en este último grupo, puede haber felinos que disfruten tanto de la compañía de su humano favorito, que les cuesta separarse de ellos un segundo y los prosiguen a todas y cada una partes. No todos los gatos son independientes y ariscos. Los hay que son cariñosos y hay que son muuuuy cariñosos.
Mucho Más Novedades De Mascotas
Un gato que se pasa el día metido en casa puede llegar a aburrirse. Le faltan los estímulos de la caza que necesita y en el final lo que busca es perfeccionarse contigo. Seguirte es una distracción para él.
Optimumen la habitación donde tu gato pasa la mayoría del tiempo, le va a ayudar a sentirse mucho más cómodo y seguro. Mi humana me ha colocado uno y verdaderamente me ayuda a relajarme. Relacionado con el marcaje hay otra razón que podría argumentar por qué razón, a veces, tu felino te persigue.
La Palabra Con La Que Cualquier Gato Te Va A Hacer Caso (Incluso Los Callejeros)
Aquí te contamos más sobre Cómo cuidar a un gato en verano. Si crees que este es el motivo por el que tu gato te persigue, no dudes en preguntar a un especialista en accionar felino. El inconveniente vendría en el momento en que el cariño y el disfrutar de tu compañía se convierte en hiperapego y de ahí que tu felino no se divide de ti ni cuando vas al baño. Es muy normal que te hagas preguntas, pero también es normal que tu gato te prosiga en ciertas circunstancias, especialmente si es un cachorro.
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es. Para más información puede consultar la Política de Privacidad de Ceva Santé Animale. Trabaja desde casa, pero yo solo trato de ayudarla… bueno, y asimismo es que me encanta perseguir ese cursor por la pantalla. Mi humana es el centro de mi mundo y la que se asegura de que tenga todo cuanto necesito, así que trato de ser un buen compañero para ella y retribuirle con tanto amor y atención como logre. En el momento en que tu gato te prosigue y brinca sobre tus piernas no hace sino más bien agradar su instinto cazador y estimular su necesidad de persecución.
Hay un intérvalo de tiempo sensible, que avanza desde ámbas a las nueve semanas de edad, durante el como el cachorro felino aprende a sentirse cómodo cerca de los humanos. Una posibilidad es que tu gato simplemente te desee y desee estar cerca de ti tanto como resulte posible. Los gatos son criaturas muy cariñosas, y algunos de ellos simplemente anhelan la atención y desean estar cerca de su humano preferido en todo momento. Si éste es el caso de tu gato, procura reservar un tiempo de calidad cada día para acariciarlo, jugar con él y disfrutar de su compañía. Los gatos no son tan independientes y desapegados como afirman los tópicos, sino tienen más necesidad de establecer nudos con los humanos con los que conviven de lo que muchos piensas.
Utiliza órdenes si ya se las habías enseñado antes, tales como \’quieto\’ o \’suéltalo\’. La posición de la cola elevada es un hola gatuno afectuoso. Tu gato está feliz de verte, y quiere saludarte. En el momento en que un gato se siente relajado con otro gato exhibe su cariño durmiendo a su lado o acicalándolo.
Posiblemente no lo hayas pensando, pero esta acción de mirarnos fijamente a los ojos se encuentra dentro de las señales que nos revela que nuestro gato nos quiere. No obstante, no en todos los casos tiene por qué razón ser un problema de conducta. Existen otras causas por las que un gato nos puede perseguir a todas horas. Si esto no marcha, piensa en llevar a tu perro a un adiestrador o a un veterinario experto en comportamiento canino. Estos expertos van a poder identificar el inconveniente y solventarlo.
La prohibición no es el sendero perfecto para que un gato deje de realizar una acción; la paciencia es fundamental para conseguirlo. El baño es un lugar muy atrayente para los gatos. En este rincón del hogar tienen la posibilidad de localizar una enorme multitud de elementos, modelos y muebles que les despertará la curiosidad.
Procura sacarlo a ofrecer paseos mucho más largos y más intensos. Suelta al gato e inténtalo de nuevo. Si tu perro reitera que acercarse al gato, llámalo por su nombre y recompensa su obediencia con un premio.