Por Que Mi Gato Se Orina En Mi Cama

Más allá de que estos felinos tienen siglos de domesticación, aún conservan una gran parte de su instinto, lo que los impulsa a hacerle entender a otros gatos que ese es su territorio orinando para marcarlo. El fragancia de la orina, cargado de feromonas, señala a posibles competidores a quién pertenece este lugar. El marcado es, por tanto, entre las principales causas por las que el gato orina la casa tanto dentro como fuera, en la situacion de felinos que van. En cambio, un animal que siente dolor al orinar está tenso. Tiene los músculos tiesos, el lomo arqueado, las patas traseras fuertemente contraídas, al tiempo que las delanteras están enderezadas al máximo. La cabeza está inclinada hacia abajo, pegada al cuerpo.

por que mi gato se orina en mi cama

En la mayor parte de las oportunidades, esto está relacionado con la caja de arena donde debe mear, conque es aconsejable revisarla. Los felinos son enormemente sensibles a los cambios de su entorno, además de ser animales muy limpios con un gran sentido del olfato. Cualquier cambio desapacible a su alrededor puede estresarlos, eso incluye un cambio de arena, un arenero mal situado o la falta de privacidad para llevar a cabo sus necesidades.

Cómo Evitar Que El Gato Orine En Cama: Actuar Al Instante

Por eso “lo primero es que el veterinario revise ante todo al animal y después ver si se trata de un problema con el arenal o el marcado”. Por servirnos de un ejemplo, orinarse en los juguetes de los pequeños podría ser un inconveniente de estrés, pero según Amat “para llegar a un diagnóstico se precisa mucha más información”. Autorizo a KIWOKO a tratar mis datos personales con fines de análisis, segmentación y perfilado tal y como me comunica KIWOKO en su política de privacidad.

por que mi gato se orina en mi cama

Si quieres leer más productos parecidos a Cómo evitar que mi gato orine la vivienda, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mascotas. Paralelamente, aparte de cambiar lo que sea preciso, toma medidas a fin de que no siga ocurriendo. Limpia la zona que el animal ha marcado con agua y alcohol y espera a que se seque, después aplica algo de pimienta donde el animal suele orinar, el olor lo disuadirá de llevarlo a cabo de nuevo. Asimismo puedes utilizar los productos de venta comercial para este fin. Asegúrate que el arenero esté en un ubicación relajado, al que el gato siempre tenga acceso, lejos de su comida y su agua y con intimidad.

En cambio, huyen de las superficies duras y restallantes. Él va a poder examinarlo y determinar si está sano físicamente. O sea especialmente importante si tienes la sensación de que tu gato tiene mal. Si tu gato ya hizo pipí en algún momento en la cama, sabrás que el olor a orina es horroroso. Por mucho que limpies el colchón con modelos especiales, seguramente va a quedar una fea mancha amarillenta.

Trastornos Del Tracto Urinario En Gatos

Estoy bastante activo a primera hora de la mañana (y asimismo a primera hora de la tarde). Mis ancestros, en la naturaleza, acostumbraban a apresar temprano, por la mañana, conque supongo que nos lo han transmitido a los gatos domésticos. Sin embargo, si tu reproche llega demasiado tarde, el gato no lo relacionará con el pipí en la cama.

La arena no le gusta, así que si has cambiado de marca últimamente y coincide con su conducta de orinar por la vivienda, regresa a usar la arena que le agrada. Además, asegúrate de que el arenero se encuentra en un sitio cómodo para tu gato, a buena temperatura, sin ruidos desapacibles y lejos de su comida y bebida. Sí que tenemos la posibilidad de tener en consideración algunas cosas para evitar que vuelva a repetirlo, como eliminar el fragancia a orina limpiando realmente bien el sofá.

Si la razón es patológica, el gato se hará pis en la cama porque es imposible controlar. O puede que sí controle la micción, pero está tratando de comunicarte que se siente mal y quiere que lo asistas. En cualquier caso, siempre que un gato experimente un cambio de hábitos o de conducta preocupante, como hacerse pis en cama, la primera cosa que hay que hacer es llevarlo a la solicitud veterinaria y, cuanto antes, mejor. No obstante, no es poco común que los gatos logren orinarse en la cama de sus dueños, concretamente en la de su humano de referencia. O sea un aspecto contradictorio con su higiene, pero que puede atender a múltiples explicaciones o motivos.

También puede que el verdadero inconveniente para el gato sea la arena. Estos felinos prefieren aquellas que no están perfumadas, y las que no contienen aglomerantes. “Para el dueño es más fácil eliminar el resto en las arenas donde se forman grumos, pues se quita el residuo y el resto queda limpio. Pero este género de arenas no son las preferidas de estos animales”, precisa la experto.

Modelos Descatados

Lo primero que se debe estimar, cuando se presenta este cambio de comportamiento en el minino, es la existencia de un problema médico en el animal. Infecciones del tracto urogenital, cálculos nefríticos o en la vejiga, la cistitis idiopática felina o, aun, la existencia de un tumor, generan inflamación, dolor y otras afecciones que el gato no puede conducir. Si un gato que siempre ha usado su arenero para hacer sus necesidades de súbito comienza a hacer pis sobre la cama, en el sofá o en otro rincón que no es el habitual, algo nos dice con su extraño accionar. No raras veces hay un problema médico involucrado, pero asimismo hay muchos otros componentes que pueden desatar este cambio de conducta en el animal.

Un gato que hace sus necesidades fuera del arenero puede ocasionar un verdadero problema dentro del hogar. Especialmente si sus sitios preferidos para mear son la cama, el sofá o el sillón de su cuidador/a. La necesidad de mear asociada o la inseguridad que le provoca el mal conducen a que orine en cama. Además, el colchón cómodo y absorbente le da la impresión de que puede llevar a cabo sus pretensiones en él. Otra de las razones mucho más corrientes que llevan a un gato a mear en la cama es el estrés o la ansiedad. Si ya se ha comprobado que el felino no sufre ninguna infección ni inconveniente urinario, es muy posible que este sea el fundamento, por lo que deberás tratar de detectar qué le está llevando a tener ese agobio o ansiedad.