Es posible que estés acostumbrado a los maullidos de tu gato justo cuando llegas a casa. Estos maullidos son la forma en que tu gato dice “hola” y “dónde has estado todo este tiempo”. Acarícialo y háblale para corresponder a este saludo”, nos cuenta la especialista. Esta pertence a las causas más frecuentes que causan un maullido incesante en el gato. Claro que, en el momento en que mencionamos hambre, asimismo deseamos decir que en ocasiones es gula; así que precaución con pasarte con sus cantidades de comida.
Les exponemos que es el más destacable lugar y donde solo pasan cosas buenas. Ahí tendrán su cama favorita, su bebedero, sus juguetes y asimismo premios apetitosos”, recomienda Salvador. Si tu gato está maullando un poco mucho más de lo que debería, trata de saber la causa primero. En el momento en que sepas la razón, podrás trabajar para que intentar que tu gato maúlle menos.
No obstante, ten en cuenta que esto lo tienes que hacer de manera muy discreta para eludir que asocie su accionar a una “recompensa”. En caso contrario, solo se acrecentará la frecuencia con la que el gato maúlla a la puerta. Es importante señalar que los gatos no entienden lo que dicen sus tutores, sino que interpretan sus movimientos, su tono y su lenguaje corporal para “acertar” a qué se refieren. La comunicación entre un humano y su dueño parece tan sencilla que rara vez se piensa en su complejidad. Sin embargo, en la mente de estos felinos se procesa una gran cantidad de información. En esta etapa, las hembras suelen mostrarse considerablemente más afectivas de lo normal y buscan atención de manera exagerada.
Motivos Por Los Que Tu Gato Maúlla Sin Cesar
Mientras los 2 mininos echan una carrera cerca del sofá o exploran juntos el rascador, tú puedes seguir durmiendo plácidamente. Si, pese a estas medidas, tu gato sigue maullando o estando intranquilo por la noche, puedes probar con un difusor particular. Estos difusores contienen feromonas felinas, esto es, substancias aromáticas propias de los gatos.
De lo contrario, la llegada del segundo gato podría crear enfrentamientos. No obstante, ¿por la noche se hace más rápido de cuajo, no para de maullar y exige entretenimiento? O sea bastante habitual pues este es el instante en el que los gatos están mucho más activos. Si no quieres esto, puedes poner una cama junto a la cama o debajo o bien instalar unahamaca para gatos.
Soledad O Miedo
Los sonidos que emiten los gatos son entre las principales intranquilidades de los pet parents. Saber cuáles son y en qué consisten les ayudarán a entenderlos mejor y, sobre todo, atender a sus necesidades. “El más conocido es el maullido, pero hay considerablemente más”, enseña Laia Salvador, especialista en conducta felina. Cuando el maullido es elevado, puede ser señal de enfermedad, singularmente si la vocalización viene acompañada de otros sonidos, como los bufidos. “Si tu gato maúlla durante la noche, podría estar tratando de decirte que algo anda mal.
Una luz nocturna a veces puede asistir si tu gato se desorienta por la noche, visita a tu veterinario a fin de que le asista a calmar estos síntomas. Existen muchas anomalías de la salud que pueden lograr que un gato sienta hambre, sed o dolor, todo lo cual puede desembocar en un maullido excesivo. En ocasiones, los gatos aumentan sus tasas de vocalizaciones por el hecho de que han sido separados de la madre antes de tiempo y requieren su atención. El maullido puede ser una de las maneras en las que piden asistencia de manera concisa.
Productos Relacionados
Sólo sigue recompensando el accionar silencioso pero no ignores los maullidos de tu gato sin asegurarte antes de que no hay ningún problema. Los gatos, al igual que las personas, tienen la posibilidad de padecer signos de confusión mental o disfunción cognitiva a medida que envejecen. Se desorientan y de forma frecuente lloran sin razón aparente, especialmente por la noche.
Si tu gato maúlla a la puerta y no tienes idea por qué, sigue leyendo este producto para entender las razones más usuales. Todos sabemos que los gatos manifiestan sus sentimientos ronroneando o maullando, de la misma manera que cuando estamos contentos sonreímos y los perros mueven la cola con energía. Así como nos explica Sonia Sáez, veterinaria y Brand Manager de Purina Corporativo, el maullido viene generado por el proceso de domesticación de los felinos. Su avance se vincula a la convivencia con humanos, y es un indicativo de que tu gato “reclama atención”. Los animales, tal como nosotros, asimismo sufren de estrés y tensión, y este puede ser uno de los principales motivos por los que tu gato maúlla mucho de manera inmediata. Si ha ocurrido un cambio esencial en su rutina, por servirnos de un ejemplo una mudanza, la llegada de otro animal o de un bebé, es muy normal que tu mascota maúlle bastante.
Si deseas castrar a tu gato, háblalo con calma con el veterinario. Él te aconsejará sobre el instante conveniente, las ventajas y los posibles resultados consecutivos del trámite. En especial en los gatos que no están castrados, las hormonas en ocasiones se desbocan.
Si ha sufrido algo que le ha causado agobio es muy normal que en esos días maúlle más de la cuenta. Siendo algo tan característico de los gatos, es posible que a veces no les hagamos bastante caso. Es un error puesto que el gato siempre nos significa algo cuando emite sonidos. “Tienen que aprender que no tenemos la posibilidad de estar a su disposición las 24 h del día”, añade. Luego, si el maullido es muy insistente, habrá que ignorarlos completamente o llevarlos sin enfadarnos a su ubicación de reposo. Para ello, desde que el gato llega a casa le acondicionaremos una región donde halle la tranquilidad.
Si tu gato es mayor y empezó a maullar, singularmente en las noches, es posible que se deba a un achaque de la edad. Los gatos mayores tienen la posibilidad de sentirse nerviosos y desorientados en la noche, con lo que maúllan para hacer llegar sus miedos. En estas situaciones la recomendación es que el felino no se quede totalmente a oscuras, una luz rápida siempre y en todo momento va a ayudar. Asimismo es común que ciertos felinos maúllen para ofrecernos la bienvenida a casa o saludarnos cuando nos acercamos a ellos, por lo que va a ser bueno que te acostumbres a esta conducta. Entre las principales causas por las que un gato adulto maúlla bastante es pues se encuentra en celo. Si tu animal no está esterilizado es posible que esta situación te resulte tremendamente molesta.
Seguramente has notado que lo suele llevar a cabo en el momento en que llegas a casa o cuando te levantas por las mañanas. Si tu gato no está esterilizado, entonces vas a oír considerablemente más estruendos. Las hembras aúllan cuando están en celo y los machos aúllan cuando huelen a una hembra en celo.