Mi Gato Duerme Mucho Y No Juega

Auxiliar de Veterinaria, Graduada en Comunicación Audiovisual por la Facultad Complutense de Madrid y redactora SEO especializada en contenidos sobre mascotas. Siempre en constante formación para agrandar sus entendimientos sobre el mundo animal. Cuando jugamos con nuestro gato, debemos dejarle ganar de vez en cuando. Si, por servirnos de un ejemplo, siempre y en todo momento juegas a que debe intentar capturar algo, pero jamás le dejas llegar a esa “presa”, el gato acabará por frustrarse.

mi gato duerme mucho y no juega

Si el gato no para de rascarse o lamerse, puede que nos esté alertando de que hay algo que le molesta. Obsérvalo y asiste a un experto planteándole el inconveniente e indicando la región en la que el gato se rasca. Puede tener alguna reacción cutánea, herida o anomalía. Que un gato esté hidratado es básico para su salud, en especial en temporadas de sobra calor ya que puede sufrir mucho más riesgo de deshidratación o golpe de calor (pero es importantísimo siempre y en todo momento). Debemos asegurarnos de que siempre y en todo momento tengan acceso a agua y también hidratarles por medio de los alimentos. Tengamos en cuenta que la hidratación es básica para la regulación de la temperatura corporal del minino y además de esto básica para su salud.

¿mi Gato Está Deprimido? Reconoce Las Señales

Exactamente la misma cuando estamos enfermos o poseemos algún mal se nos quitan las ganas de todo, lo mismo les pasa a los animales. Una enfermedad o mal puede ser de manera perfecta una posible causa de que nuestro gato haya perdido las ganas de jugar. Si supones que puede ser esta la causa, no tengas dudas en pasar por el veterinario a fin de que pueda descartar cualquier problema médico. Como dimos a entender al comienzo de este artículo, ciertamente los gatos pasan gran parte del día durmiendo o descansando. Por lo tanto, frente a la duda de si es normal que tu gato duerma tanto podemos decir que es sí puede ser algo habitual, en tanto que los felinos familiares pasan una media del 70% del día durmiendo. Por esta razón, hay que comprender ver otros signos de problemas médicos.

En las consultas veterinarias es recurrente ver de qué forma llegan gatos realmente graves y los dueños aseguran que no habían sentido nada. El día de hoy quiero hablaros de cómo entender si un gato está enfermo. Si al gato le huele mal el aliento, podemos estar comentando de un problema bucal, dental o aun intestinal.

Mi Gata Duerme Todo El Día, ¿está Deprimida?

Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es. Actualiza tus datos de pago para seguir siendo colega de elDiario.es. No está golpeado ni se le ve ningun daño, tampoco los otros gatos lo incordian entonces descartamos que este lastimado en algun lugar y por ello no se mueva. Soy de murcia y pienso que fue ahora adoptado o eso ponía en la página de la asociación.Si pudiese alguien confirmármelo, se lo agradecería.Saludos. Una vez toma confianza es asimismo muy cariñoso, ronronea mucho.

Juan eso es preciso, pero a un gato también le puede sentar mal la comida o tener otra enfermedad y devolver. Cada gato es un mundo pero cada dueño conoce a su gato perfectamente. Tu gato, por personalidad, puede ser más alterado o más dormilón (y dormir mucho más) pero, sea como sea, si notamos algún cambio notable en la actividad y actitud del gato, es posible que nos esté diciendo algo, bastante cuidado. En ocasiones ese rechazo a jugar puede venir causado por alguna mala experiencia que nuestro gato haya vivido en el pasado o que relacione con el juego. Esto es algo que muchas veces puede llegar a ocurrir con gatos callejeros o con aquellos gatos que no hayamos criado desde pequeños.

Además de tener en cuneta que de por sí son animales que se pasan el día en este estado, hay que meditar que también hay razones que no forman parte de la normalidad o forma de ser de los felinos familiares. Concretamente, cuando están enfermos o algo les pasa, igual que nos pasa a nosotros, tienden a reposar más de lo habitual e incluso reposar profundamente durante horas. ​Los gatos enfermos suelen modificar su comportamiento (duermen más, comen menos, y muestran inacción o apatía). En el momento en que esto va unido a otros episodios, tales como vómitos o diarreas que sobrepasan las 24 horas, es necesario acudir al veterinario a fin de que lo explore y determine las posibles causas.

Es por ello que es bastante habitual que, conforme van creciendo, pierdan un poco el carácter juguetón. Cuando los gatos son cachorros, entender el planeta es una aventura y todo les semeja un juego. Frente todo, debes respetar su forma de ser y ofrecerle su tiempo.Vas a ver que cuando tu gatito se ajuste a lo más reciente, volverá a ser el juguetón de antes. Estas tres causas tienen algo en común, y sucede que frecuentemente están motivadas por un cambio en el ambiente del gato. Puede tratarse de una patología o dolor que venga desarrollándose desde hace ya tiempo o, simplemente, algo pasajero, como un dolor estomacal por el hecho de que lo último que comió le sentó mal. ¿Es normal que mi gato tosa siempre a la misma hora casi todos los días y no lo realice en ningún otro instante?

Estas señales podrían ser causa de inconvenientes de índole neurológica, o nosologías socias al oído / respiración, que en ocasiones también ocasionan que tu gato presente secreción ocular, o presencia de mucosidad. Los gatos son animales durísimos, no por nada viene el refrán de que tienen siete vidas. Su pelo y su piel nos hablan de enorme manera de su estado de salud. Revisa todo lo que resulta posible su pelo y, caso de que encuentres algo anormal, visita a un especialista.

mi gato duerme mucho y no juega

Conviene visitar periódicamente el veterinario para actualizar sus vacunas y que le realice una exploración. Si apreciamos un olor fuerte y anómalo de su bandeja sanitaria, tenemos la posibilidad de estar comentando de algún tipo de problema intestinal o excretor severo. Del mismo modo si notamos anomalías en sus frecuencias o en los aspectos básicos de sus desechos, es importante que lo anotemos y acudamos a un especialista. Como dueño, debes conocer la respiración de tu animal. Si notamos que le cuesta respirar o que, por el contrario, lo hace de forma agitada, es de escencial importancia que acudamos al veterinario.

Aunque no sea con la capacidad de maullárnoslo de forma clara, existen señales que a los expertos en accionar felino nos señalan que nuestro gato está triste. Comentamos que duermen cerca del 70% del día, pero ¿cuántas horas cada día duermen los gatos de media? Quienes conviven con gatos se dan cuenta enseguida de que estos animales pueden estar mucho tiempo seguido durmiendo o, al menos, descansando.

No se trata de una enfermedad, sino de un síntoma que puede advertirnos de una enfermedad subyacente que aún no hemos detectado. Una dieta inadecuada, pobre en proteínas puede ser asimismo causa de letargo. Del mismo modo puede provocarlo el tratamiento con ciertos fármacos o ciertas alergias. Tienen la posibilidad de tener este síntoma en cualquier momento de su vida. Estudiar a advertirlo es primordial para lograr adoptar las medidas necesarias para ayudarle.

Los gatos, a la inversa de lo que se opina, son animales sociales y cariñosos, que necesitan estar en contacto contigo, y poder desarrollar sus prácticas comunes. En ocasiones la llegada de un bebé, la presencia de una nueva mascota en tu hogar, o la pérdida de un ser querido, son fundamentos suficientes para que tu gato se logre sentir desplazado, y adopte comportamientos que así lo manifiesten. ​Además de conocer al veterinario si identificas alguna las señales mentadas, recuerda que es muy importante que palpes el cuerpo de tu gato de manera periódica , con la intención de asegurar que no se generó ningún quiste o protuberancia.

No es muy normal que el gato defeque o realice pis fuera de su caja. Esto puede ocurrir en el momento en que el felino sufre estrés fruto de la ansiedad por separación o pues esté triste. En casos graves de depresión quizá el experto considere oportuno la administración de fármacos. Ni se te ocurra medicar tú al gato con lo que logre tomar un individuo deprimida, podrías conllevarle serios problemas para su salud. Entonces no debería extrañarte que ahora mismo no tenga ganas a juego.

¿Por Qué Razón Mi Gato Se Lame Bastante?

Estas son las causas que pueden lograr que mi gato no tenga ganas de jugar en algún instante concreto y lo que deberías realizar ante esos casos. Si el minino lo ha pasado mal en algún momento, le han maltratado o ha sufrido una experiencia traumática, es lógico que esté depre. En estos casos extremos deberías consultar con un especialista las mejores pautas para devolverle la alegría al animal. Si con estas sencillas pautas observas que el gato no optimización, llévalo al veterinario para que examine su caso. No lo demores por el hecho de que acorde el tiempo vaya pasando y el gato prosiga pasándolo mal, más bien difícil será terminar con el inconveniente. Puede que asimismo hayas observado que tu compañero, en ocasiones, parece estar bien dormido pero tiene uno o los dos ojos entreabiertos o completamente libres.