Cuál Es La Temperatura Normal En Un Perro

La temperatura corporal de los perros no es igual a la de los humanos y, a veces, saber si nuestra mascota tiene fiebre es complicado. La temperatura normal del perro está entre los 38 y los 39º, así que se considera queun perro tiene fiebre en el momento en que su temperatura corporal sobrepasa los 39 grados. El desarrollo para tomarle la temperatura a un perro es muy similar al de los humanos, con la diferencia de que al perro le pondremos el termómetro en el ano (vía rectal). Es esencial contar con el apoyo de una segunda persona para eludir que nuestro perro se mueva mientras le tomamos la temperatura. Una vez en la clínica, el veterinario valorará el estado general del animal mediante una exploración física y la toma de temperatura, que se realiza por vía rectal con un termómetro digital. La opinión de las mucosas y el pellizco cutáneo también son medidas muy útiles en el diagnóstico general de los animales.

Comprender cuál es la temperatura normal en perros y estudiar a identificar si nuestro compañero tiene unos grados de sobra es realmente útil en estos instantes de duda. Además de esto, entender identificar la fiebre en perros nos servirá de ayuda para impedir posibles anomalías de la salud siguientes. Ahora, te contamos las claves para identificar la fiebre canina y saber cómo actuar frente ella.

De Qué Forma Entender Si Mi Perro Tiene Fiebre Y Qué Hacer

Si apreciamos que nuestro perro tiene fiebre lo que podemos realizar escolocar paños húmedos con agua fría en sus patitas, panza y en la zona de la cruz . La fiebre es un incremento temporal de la temperatura corporal producida como respuesta inmune a un agente extraño. Este acontecimiento contribuye a la supresión de los agentes patógenos, con lo que, junto a la acción de las células y substancias biológicas del sistema inmunológico, piensa la defensa principal en animales.

Por esta razón, es realmente difícil medir de manera precisa la temperatura del perro o del gato con solo tocar su frente o su nariz. Para beneficiar una buena introducción, tenemos la posibilidad de humedecer la punta con algo de vaselina o agua, de manera que entre mucho más delicadamente por su recto. Es completamente habitual que el perro se sienta incomodo y también intente desplazarse, pero debemos mantenerlo de esta manera hasta que el termómetro nos marque la temperatura. Los animales ectotermos dependen del ambiente para lograr una cierta temperatura corporal. Los réptiles, los peces y los invertebrados no son capaces de generar por procesos fisiológicos su calor interno, con lo que son animales ectotermos.

Las 24 Prohibiciones De La Nueva Ley De Protección Animal

Según el equipo veterinario de PetMed, se puede estimar quetu perro tiene fiebre si su temperatura corporal es igual o mayor a 39,7ºC. Si has comprobado que tu perro tiene entre 39 y 41 grados de temperatura corporal, tienes que llevarlo al veterinario cuanto antes, perosi sobrepasa los 41º estás ante una urgencia y debes acudir inmediatamente al veterinario. Este no sólo prescribirá la mejor manera de bajar la fiebre el perro, sino además de esto va a poder analizar y averiguar las causas que la producen. De manera provisional y hasta que lo vea un veterinario, puedeshumedecer periódicamente la piel del abdomen, las patas o la frente. De esta manera la temperatura debería bajar en unos minutos, pero veloz vuelve a subir. Bajo concepto alguno tienes que ofrecerle un medicamento para bajarle la fiebre si no te lo sugiere un veterinario yjamás des paracetamol o ibuprofeno a tu perro por el hecho de que son tóxicos para él.

Ciertos fármacos pueden producir fiebre, especialmente si causan alguna reacción de hipersensibilidad en el animal. Profesionalmente ejercito en el área clínica de pequeñas especies. Lo que mucho más me gusta de ser veterinaria es establecer nuevamente la salud y el confort de mis pacientes, con la consecuente felicidad de sus tutores.

Conseguir Un Veterinario

La temperatura normal en perros y gatos está en el rango comprendido entre los 38 y 39 grados Celsius, si bien puede ser habitual hasta 39,5 grados sin que permanezca fiebre. Una infección, el agobio o un golpe de calor tienen la posibilidad de generar subidas de temperatura en el animal en un momento dado. Los animales mantenemos la temperatura corporal gracias una termorregulación interna o a una fuente de calor externa. Por ejemplo, los perros y gatos tienen una temperatura corporal unos grados superior a la de los humanos.

En consecuencia, debemos rememorar que la fiebre en perros puede ser beneficiosa en el momento en que el perro está enfermo por el hecho de que ayuda a reducir la rápida división de la bacteria y fomenta la respuesta del sistema inmunitario del animal. No obstante, hay que caminar de forma cuidadosa por el hecho de que, si la fiebre es demasiado alta o el estado febril se prolonga durante un periodo de tiempo largo, puede ser perjudicial. En estos casos, hay que medicar siguiendo las advertencias de nuestro veterinario. La fiebre o pirexia se da cuando la temperatura del cuerpo de un perro se incrementa sobre los valores normales. Sin embargo, los cachorros suelen tenerla un tanto más alta, sobre unos 39ºC. De ahí que, la respuesta a la pregunta cómo comprender si tu perro tiene fiebre pasa por comprobar si el termómetro marca un valor sobre estas cifras.

Debemos asistir a un veterinario a fin de que encuentre el origen de la fiebre y nos dé un régimen conveniente. En primer lugar, debemos apreciar cuál es la gravedad de la situación, para esto nos guiaremos por la temperatura que tenga nuestro perro utilizando un termómetro por vía rectal. Ya que no es exactamente lo mismo un perro con 39,4ºC que uno con 40ºC, el pronóstico va a ser más guardado. Hay diversas razones que pueden hacer que suba la temperatura en nuestra mascota, algunas con concepto patológico y otras no. Desde Soyunperro vamos a argumentar de qué forma saber si nuestro perro tiene fiebre y cómo accionar.

En los momentos previos al parto, las perras gestantes tienen la posibilidad de aumentar su temperatura de qué manera síntoma de un parto inminente. Jamás debemos administrar fármacos de empleo humano a nuestro perro. Sobre todo, hay que eludir el paracetamol y el ibuprofeno, que son los antipiréticos más utilizados y generalmente libres en el hogar. A continuación hay que tocar con el mercurio del termómetro entre las paredes de la mucosa del recto.

Artrosis En Perros: Síntomas, Tratamiento Y Consejos

En contraste a los perros adultos, a los perros chiquitos neonatos se les considera poiquilotermos, es decir, que son inútiles de regular su temperatura y esta depende de la temperatura del ambiente. En el caso de los cachorros, la temperatura corporal tiende a variar en relación las semanas de nacido, ya que los mecanismos de termorregulación aún no están bien desarrollados. La temperatura de nuestro perro asimismo puede bajar por anomalías de la salud crónico-degenerantes o una exposición prolongada a un ámbito frío y húmedo. Te contamos de qué manera bajar la fiebre a tu mascota pues esta puede tener consecuencias fatales para ella. Todos y cada uno de los seres ectotermos tienen mecanismos comportamentales para evitar la pérdida de calor. Por servirnos de un ejemplo, buscar orientaciones verticales para capturar los primeros rayos de sol, pegarse a las rocas o tierra o desplazarse de las áreas mucho más frías/calientes del hábitat según sus pretensiones fisiológicas.

Esto se debe a su tamaño; la poca proporción de grasa corporal guardada y el tipo de pelaje que tiene, lo realiza mucho más susceptible a la pérdida de calor cuando está en ambientes fríos por periodos extendidos. A partir de la cuarta semana de nacido su temperatura corporal será la misma que un perro adulto, es decir, entre 37.8 y 39.2° C. Igualmente, la temperatura puede descender cuando el volumen de líquidos o sangre del cuerpo reduce. La temperatura de un perro puede elevarse como respuesta fisiológica tras llevar a cabo ejercicio, lo que es normal, o por patologías, generalmente de origen infeccioso o inflamatorio.