Como Tomar La Temperatura A Un Gato

Si la temperatura del animal es elevada, lo mejor es preguntar a un veterinario. Acuesta al gato en su cama o en cualquier otra área suave en la que consigas manipularlo. Se en especial cariñoso y hazlo sentir reconfortado para lograr tomar su temperatura con mayor sencillez.

La primera cosa que hay que decir es que los felinos tienen una temperatura corporal mayor que la de los seres humanos. Si tu gato no se está inmovil un segundo, lo mejor para tomarle la temperatura es utilizar un termómetro para oído. Para conseguir una lectura fiable, tendrás que inmovilizar su cabeza a fin de que no se mueva y no le hagas daño.

¿Qué Pasa Si Tu Gato Enfrenta Resistencia?

La temperatura habitual de un gato fluctúa entre los 38 ºC y los 39 ºC. Sin embargo en el caso de los cachorros, los animales en celo y asimismo después de que el felino hizo ejercicio, exactamente la misma puede incrementarse ligeramente alcanzando incluso los 39,5 ºC. La temperatura habitual de los gatos mayores fluctúa entre 38 y 39ºC, al tiempo que los perros chiquitos puede ser de 39,5 ºC. En el caso de que la temperatura sea inferior a 37,22 grados Celsius o por encima de 40 grados centígrados, llama inmediatamente al veterinario.

El fundamento es que las células inmunitarias felinas (como macrófagos o granulocitos) trabajan mejor a una temperatura superior a 39 °C. La manera mucho más confiable de tomar la temperatura a la mascota felina es por la vía rectal. Saber de qué forma tomar la temperatura a un gato va a ayudar a evitarle molestias y buscar una contestación del veterinario inmediatamente. Se van a necesitar 2 personas por el hecho de que el animal se resistirá a ser invadido en esta zona de su cuerpo. Los termómetros rectales dan una temperatura mucho más precisa, aunque puede que a tu gato le guste menos y si es inquieto menos aún.

¿qué Provoca La Fiebre?

Cuando lo poseas relajado, introduce en su oído horizontalmente el termómetro y espera a que emita el pitido que indique terminó. La temperatura media tiende a ser de 38,5ºC, logrando esta variar entre los 37,7 y los 39,4ºC. Se charla de hipotermia en el momento en que el valor se encuentra por debajo de la temperatura normal de un gato.

La de los gatitos suele estar un poco por encima, siendo lo habitual 39,5ºC. En el momento en que su temperatura baje de 37,2ºC o se halle sobre 40º C. Si tu gato está por debajo o por encima de estos baremos, no dudes en llamar a tu veterinario. La fiebre no es una enfermedad, sino más bien un síntoma, y ayuda al cuerpo a combatir los patógenos.

Cosas Que No Tienes Que Hacerle A Tu Gato Jamás

La única forma de comprobar la fiebre en gatos, es tomándole la temperatura con un termómetro. En el momento en que se toma en el oído la temperatura ideal para un gato es de 38,55 grados Celsius, si bien la variación normal es algo más gran y puede oscilar de 37,77 a 39,44 grados centígrados. Si notas ciertos de estos cambios en su accionar para revisar si tiene fiebre puedes utilizar un termómetro digital rectal o para los oídos. Les contamos cómo medir la temperatura corporal de tu mascota.

como tomar la temperatura a un gato

La temperatura habitual de un gato va entre los 38 y los 39 grados. Desde allí es fiebre leve, y si sobrepasa los 40 grados, pudiese producir daño a sus órganos si no se atiende la causa de la calentura. La manera mucho más precisa de tomarle la temperatura al gato es por vía rectal.

De Qué Forma Proceder Si Tu Gato Tiene Fiebre

Así que lo mejor es comenzar por envolver delicadamente al animal con una toalla apartando en especial sus patas de ti, así mismo evitarás que por nervios te arañe. La temperatura corporal interna normal de los gatos oscila entre 38 y 39 grados Celsius. Si la temperatura alcanza escenarios superiores, se charla de fiebre en gatos. Con frecuencia, la gente percibimos este síntoma general como dañino, pero la fiebre es primordialmente una función de protección del cuerpo. Al aumentar el valor nominal de la temperatura central corporal en el cerebro, la actividad del sistema inmunitario optimización.

Todos estos indicios te tienen que servir para tomar la temperatura de la mascota y comprobar si esta está en el nivel que debe o, en cambio, es mucho más elevada de lo que debería (alcanzando o superando los 40ºC) como sospechábamos. Si además tienen fiebre alta, comprobarás que padecerán escalofríos y temblores, y respirarán de manera acelerada. Pero si la fiebre no es excesiva, puedes optar por usar algún que otro procedimiento “casero” con el que tengamos la posibilidad bajarla y frenar el progreso de la afección o el virus que esté incubando la mascota. Este mecanismo de defensa se puede realizar ver por varios fundamentos y conviene accionar con rapidez y siguiendo una sucesión de medidas para tratar de comprobar por qué tu gato tiene fiebre y también intentar bajarla y que no vaya a más. La temperatura de un gato adulto sano, está entre los 38 a 39ºC.