Si no te sientes con la capacidad de efectuar la limpieza u observas síntomas que logren indicar una infección, asiste a tu clínica veterinaria. Es conveniente no usar jamás la misma gasa para ambos oídos, en tanto que si tiene una infección en uno, se la pasaremos al otro. Si la acumulación de cera es excesiva, es mejor acudir al veterinario, ya que es fácil que los oídos estén inficionados o a puntito de estarlo.
Es esencial asear a los perros de forma regular y limpiarles las orejas es una parte escencial del proceso. Mantener la higiene de los oídos reduce las infecciones y si bien puede parecer una labor bien difícil, en realidad es un desarrollo sencillísimo si se conoce el trámite. Es fundamental comprender la técnica correcta para evitar posibles lesiones y qué productos utilizar para conseguir los más destacados resultados.
Humecta una gasa estéril con suero fisiológico, agua oxigenada o gotas destacables para los oídos de los canes, las que limpiarán sin irritar el oído. Para empezar a cuidar las orejas del perro correctamente deberás observarlas y palparlas por fuera para detectar si hay presencia de parásitos o algún bulto. Seguidamente, mira el oído y asegúrate de que tampoco se vean parásitos ni bultos y de que la cera presente no sea excesiva ni bastante obscura. En el caso de advertir alguno de estas cosas es preferible que acudas al veterinario, en tanto que el exceso de cera oscura es un indicador para saber que tu perro tiene otitis.
¿Por Qué Es Importante Limpiar Los Oídos A Un Perro?
Si piensas que es en la bañera donde mejor se limpian los oídos, estás equivocado. Lo mejor es adecentar los oídos a un perro con artículos adecuados y particularmente diseñados para ello, y no con jabones. Si hay un principio de otitis y no te has dado cuenta, al limpiar con exactamente la misma gasa podrías traspasar esas bacterias al otro oído. Así que por higiene y precaución, emplea una gasa limpia para cada oreja.
Si pasó un buen tiempo desde la última vez que le limpiaste las orejas a tu perro, humecta un poquito la gasa. Pero no te acerques al canal auditivo porque si le cae agua puede producirle una infección. Sencillamente con un paño húmedo en agua no muy caliente mezclado con algo de su champú frota la zona. Masajea suavemente y un tanto mucho más en la región hacia la cabeza para sacar restos que se le logren meter. Retira todo el producto con agua tibia y seca las orejas con una toalla muy bien para evitar infecciones e irritaciones.
Limpieza Del Oído
Es primordial que seques bien las orejas de tu perro tras el baño. Si el agua entra en el oído sécalo suavemente con una gasa. Hay productos con agentes secantes, pero te recomendamos que consultes a tu clínica veterinaria antes de usarlos.
Hay que permitir que el animal sacuda la cabeza para facilitar que los desechos sueltos y el exceso de producto se expulsen por el canal auditivo. Sostener al perro de la manera correcta puede ser útil para adecentar los oídos de forma efectiva. Se puede sentar al perro en frente o tener un costado del animal contra la pared. Se debe eludir utilizar materiales duros o ásperos como harapos o toallas de papel, puesto que pueden aumentar la irritación de la región. Los bastoncillos están desaconsejados y deben evadirse por múltiples razones, pueden ocasionar daños en el tímpano y tienden a mover los desechos en el oído en vez de expulsarlos.
La limpieza regular de los oídos evita que se acumule suciedad y cerumen y ayuda a supervisar la humedad, lo que disminuye el riesgo de infección. No utilices otros elementos como los bastoncillos de algodón porque le puedes dañar el oído causándole una sordera. Es conveniente que este desarrollo de limpieza la lleves a cabo un par de veces por semana. Lo primero que debemos hacer es limpiarnos las manos y buscar un lugar con luz para observar bien el interior de las orejas u oído externo de nuestro perro. Esta revisión inicial nos señalará la proporción de suciedad que nos vamos a encontrar y en qué parte de la oreja se encuentra. Después de los paseos, singularmente en verano y en perros de orejas caídas, inspeccionaremos los oídos en pos de cuerpos extraños, esencialmente espigas.
Para que la limpieza sea aún mucho más intensa y eficiente, puedes usar los bastoncillos para sacar la suciedad que quede tras adecentar con la gasa. Solo si tu perro se está inmovil y se deja limpiar; en caso contrario, podrías hacerle mucho daño. Elegimos los de pequeños pues son más gruesos y seguros para nuestra mascota. Con ellos podrás acceder a las ubicaciones mucho más bien difíciles a las que no llega el dedo.
Ya sabemos que es bien difícil vencer la tentación de limpiar con bastoncillos por el hecho de que es muy cómodo, pero es asimismo peligroso porque puedes dañar el oído de adentro. Con la toalla o con la gasita empapada tienes que alzar la oreja y limpiarla suavemente haciendo círculos. Reitera exactamente el mismo desarrollo en la otra oreja mudando de gasita o toalla para de esta manera evitar un viable contagio. Ten en cuenta que la otitis es muy contagiosa de una oreja a otra y entre perros. Si al adecentar las orejas de nuestro perro observamos que sale excesiva mugre con considerablemente más continuidad de lo frecuente, posiblemente nuestro perro tenga una infección por hongos, bacterias o ambas. En el momento en que saquemos el dedo con la gasa y esté limpia, cogeremos una gasa nueva y realizaremos exactamente la misma tarea en la otra oreja.
Esta web emplea Google plus Analytics para catalogar información anónima como el número de visitantes del lugar, o las páginas más populares. Aunque deben ser revisados de forma regular a lo largo de toda su vida, los oídos de nuestro perro precisan un cuidado y también higiene regular para mantenerse sanas. Os dejamos cinco consejos básicos para llevarlo a cabo apropiadamente.
Cómo Y Cuándo Debemos Lavar Las Orejas A Nuestro Perro: La Mejor Técnica Para Hacerlo De Manera Segura
Los perros de orejas caídas o que acumulan pelo muerto por la región del canal auditivo, como los caniches, schnauzer, cocker, etcétera, son propensos a infecciones. El caniche es un perro con orejas caídas, lo que impide la correcta ventilación del oído. Por todo ello, se trata de una raza vulnerable a sufrir infecciones del oído y otitis. La limpieza recurrente de sus orejas es fundamental para reducir el peligro de padecer estas dolencias.
Limpiaremos la parte externa de las orejas con una gasa humedecida en un limpiador específico. Antes de seguir a la limpieza de las orejas de tu perro, es conveniente realizar una revisión para descartar cualquier viable infección o dolencia. Masajea la oreja delicadamente y quita la suciedad de los surcos de forma cuidadosa. Quita el pelo de la oreja de tu mascota para que consigas ver bien la parte interna del pabellón auricular y el oído.