Como Enseñarle A Un Perro A Dar La Pata

Por otra parte, tu mascota debe sentirse cómoda y sentir que recibe un premio o unos halagos por tu parte a medida que va aprendiendo. Los pasos para enseñar a dar la pata a un cachorro son, en realidad, los mismos que para un perro adulto. No obstante, aquí sí tendrás que prestar atención mientras que pasas con el animal. Con un cachorro no es recomendable estar más de 5-10 minutos enseñándole cosas, puesto que se fatiga, se estresa y perderá el interés por realizar este ademán.

como enseñarle a un perro a dar la pata

Después de un tiempo tu mascota va a haber interiorizado este ejercicio y te va a dar la pata derecha e izquierda en cuanto le pongas la palma de la mano. Acerca la mano cerrada que oculta el premio al hocico del perro para que lo huela. Anímale a procurar coger el premio, lo más habitual es que el perro intente abrir la mano con la pata. Cuando toque con la pata tu mano, abre la mano para dejar que coja el premio y dile “muy bien”. Reitera varias veces el ejercicio y alterna el premio de mano para que el perro aprenda a respaldar la pata adecuada en cada vez.

Te Exponemos Los Pasos Que Tienes Que Seguir Basados En La Acción-recompensa Para Enseñar A Tu Perro A Ofrecer La Pata

Por este motivo, una de las primordiales claves es mantener una actitud tolerante. Es posible que tu perro sea incapaz de aprender al principio. Si es la situacion, podrías entorpecer el proceso de enseñanza, ya que los perros son capaces de sentir la frustración de sus dueños, lo que va a hacer que se agobien y les cueste mucho más aprender. Es una forma de pedirle algo al perro para lograr que esté calmado mediante esa conducta”, asegura Tallón.

como enseñarle a un perro a dar la pata

La opción mucho más simple es “pata”, aunque también puedes usar otras como “patita” y “saluda”. Aunque los refuerzos negativos tienen la posibilidad de ayudar, no son muy recomendables. La opción mejor es darle a la mascota refuerzos positivos, para lo cual, los premios para perros son la opción mejor. Periodista experta en casos de abandono de perros y gatos, en legislación animal y accionar canino.

Antes De Empezar A Instruir A Tu Perro A Dar La Pata

Si alargas la sesión demasiado es posible que tu perro se aburra y desconecte. En cambio si las sesiones son cortas y entretenidas estará más motivado ese rato y se quedará con ganas de seguir aprendiendo. Sigue practicando y tu perro responderá en poco tiempo a la orden “¿Qué tal andas?” levantando la pata hacia la que tú le tiendas una mano abierta. Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre y en todo momento el mejor profesional para guiarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Educar a un cachorro a dar la pata requerirá un tanto mucho más de práctica y paciencia que con perros algo más mayores. Debes comprender que aún son pequeños y no tienen creada completamente su sabiduría.

Este punto es clave, pero no menos importante es el siguiente. Es primordial que la duración de las sesiones sea corta. Inicio | Consejos | Adiestrar a tu perro o cachorro | Enseña a tu perro a ofrecer la pata.

como enseñarle a un perro a dar la pata

Coge tu la patita que quieres que te de y di la orden “saluda” o “pata” al tiempo. En el momento en que tengas su pata a la altura de su cabeza felicítalo y dale al golosina como premio. Deberás repetir este desarrollo a lo largo de múltiples días hasta el momento en que el perro asocie el movimiento con la orden y lo realice solo.

De ahí que, en el momento en que levante la patita para intentar coger el snack vas a deber premiarle y regalarle expresiones cariñosas. Además, es fundamental que tengas paciencia y que practiques esta orden múltiples ocasiones hasta que tu peludo la entienda. “Para muchos perros que son más pesados, que les cuesta aprender por su nerviosismo, por poner un ejemplo, una técnica es generarle, entre comillas, una pequeña molestia en ‘sus pies’. O sea, hacerle una pequeña cosquilla entre las almohadillas, tocarle los pelillos de sus patas de delante, y cuando el perro levante la pata ➡ muy bieeen y premio. En la primera toma el perro no se ha enterado de lo que hizo, así que repetimos.

No sirve de nada enseñarle el truco durante un par de días y después no repetir el ejercicio. Es primordial que siempre que deseamos que nos de su patita o la choque contra nuestra mano, usemos exactamente la misma orden. Asimismo podemos enseñarle con un gesto, por poner un ejemplo, que cada vez que vea nuestra mano abierta frente a el, nos de la patita. No intentes enseñarle a sentarse y al unísono a ofrecer la patita, debemos enseñarle los trucos punto por punto, nunca dos cosas al unísono. En el momento en que ahora domine una, entonces vamos a proceder con la otra (siempre y en todo momento en diferentes días).

Estos ejercicios son una forma divertida de educar al perro a ser obediente y que el cánido aprenda a asociar movimientos y señales. Anima a tu perro a coger la gominola que ocultas en la mano para que levante la pata de manera impulsiva. La mayor parte de los perros intentan coger la comida escondida en las manos con la pata. Cuando la pata de tu mascota toque tu mano, ábrela, felicítalo y deja que se coma la golosina. Ten en cuenta que el condicionamiento positivo es vital para enseñar órdenes a tu perro. Cuando el perro haga el ademán anterior toda vez que aproximes tu mano con la gominola, es el momento de introducir la orden.

En su lugar, le felicitaremos enérgicamente con caricias y expresiones de ánimo «Realmente bien!! Las sesiones de entrenamiento deben ser siempre y en todo momento cortas y en un espacio apartado, para que no se distraiga con otras personas o perros. Jamás alargues la sesión de entrenamiento más de quince minutos. Es mejor hacerla en múltiples días que durante mucho tiempo un solo día. Los perros aprenden más veloz y mejor, con una técnica llamada «refuerzo positivo».