Cuando voy a una casa a hacer Feng Shui y Decodificación Ambiental considero con atención a los animales de compañía y sus hábitos, por el hecho de que -aparte de que merecen mi admiración y mi respeto- son un claro indicio de dinámicas familiares. Dónde escogen dormir o pasar gran parte de su tiempo, si tienen formas de proceder “disruptivas” o si sufren algún problema médico, por poner un ejemplo, todo lo mencionado es información significativa y forma parte de un sistema familiar y ambiental. Ciertamente, como integrantes especiales de la familia, tanto los perros como los gatos hacen su aporte al Qi de la casa, interactuando con la energía de los humanos y del ámbito. Los animales aun tienen una percepción del ambiente diferente a la nuestra y manejan una información ancestral intuitiva que nosotros perdimos con nuestra vida urbana y tecnológica. Unos estudios completados por investigadores estadounidenses han comprobado que los gatos disminuyen el nivel de estrés de sus dueños. Acariciar a los mininos libera un sinnúmero de hormonas de la alegría, mientras que, a la par, se disminuye la producción de hormonas del agobio.
El animal brinda cierto confort y sentir que está presente si despiertas en la noche, resulta relajante. La gente que padecen de patologías del corazón mejoran cuando tienen un gato cerca, esto está comprobado por diversos estudios. Los gatos son excelentes animales de compañía y el ejercicio de comunicación que contamos con ellos – al no poder expresarse con expresiones – nos llena como seres humanos en otros niveles. No obstante, en ámbitos urbanos, su estatus popular puede no llevarlos tan lejos.
Las 4 Causas Por La Que Nos Encanta Ver Vídeos De Gatos En La Red (lo Dice La Ciencia)
Quedó probado que tener un gato en casa en enormemente beneficioso para la salud. Por eso desde Rey Animal deseamos animaros a que toméis en cuenta estos consejos si os habéis decidido a tener una mascota. Además de esto, otros estudios demostraron que la risa puede hacer mas fuerte el corazón y el sistema inmune. Por este motivo los gatos son la perfecta compañía para la gente que han sufrido algún trauma emocional. En los ancianos tener un gato constituye un antidepresivo natural. Las mascotas neutralizan el sentimiento de inutilidad y soledad de muchas personas cuando llegan a una alguna edad o se jubilan, al tenerse que llevar a cabo cargo de ellos.
A lo largo de la historia de la humanidad, los gatos y los perros se han ganado títulos de honor. Se dice de los felinos que son nuestros protectores en el mundo energético y que los perros son los mejores amigos. Crecer con la compañía de un gato muestra aún más virtudes para los pequeños, acorde prueban varios estudios. Por ejemplo, los mininos favorecen el avance de la personalidad de los niños. Estos aprenden a ser responsables desde pequeños y consiguen una mayor rivalidad popular. El amor de nuestra mascota es incondicional, a ellos no les atrae nuestro aspecto físico o los gustos que tengamos.
Los Gatos Son Buenos Para La Salud: Reducen El Peligro De Alergia En Los Pequeños
Estos felinos semejan tener un sentido muy agudo para detectar nuestro estado de salud. Por este motivo, notan con claridad cuándo no estamos bien o cuándo estamos enfermos. Existen historias que nos dan una idea acerca de lo realmente sensibles que son los gatos.
En cambio, los psicólogos mostraron que pensamientos malos como la tristeza, la ansiedad, el enfado y la culpa tienen la posibilidad de ser muy positivos en el momento en que la persona se deja expresar francamente lo que está sintiendo. Nosotros creemos que lo más esencial es amoldar el espacio a sus necesidades y, de qué manera no, hacer una zona indicada a su comida, higiene, reposo… De todos los elementos, la arena para gatos es un must have imprescindible. Los gatos son animales muy independientes, pero asimismo buscan el cariño de sus dueños cuando lo quieren. Si un gato viene a buscarte para dormir contigo quiere decir que eres esencial para él y les ayudará a estrechar el vínculo.
Se conoce que esa compañía tangible mejora el estado anímico y sirve como distracción positiva para los que luchan contra los trastornos de la depresión. Alén de su compañía, las mascotas contribuyen a proseguir una rutina, sostener la compromiso y la actividad popular en días que nos costaría más llevarlo a cabo. Si bien todas las mascotas nos tienen la posibilidad de contribuir a superar una depresión, los gatos son singularmente tranquilos y pacíficos, y estas características tienen la posibilidad de ser infecciosas para sus dueños. Como ya hemos mencionado, el ronroneo de los mininos tiene un efecto relajante, si bien puede ir mucho alén de eso. Los estudios demuestran que el ronroneo incesante de los gatos tiene un efecto curativo en los huesos. De ahí que las fracturas óseas de estos pequeños felinos se curen bastante antes que las de otros mamíferos.
Los machos anaranjados pesan mucho más que los gatos de otros colores, mientras que, al revés, las hembras anaranjadas pesan menos que las gatas de otras tonalidades. Según publica Psychology Today, examinando 30 ciudades de gatos en Francia y recogiendo datos de 56 a 491 gatos de cada población, los estudiosos encontraron tres tendencias respecto a los gatos naranjas. Adoptar una mascota es una enorme responsabilidad, hay que poder brindarle tiempo y cuidados.
Académicos estadounidenses se percataron de que las personas que tenían gatos y/o perros, tenían una mayor autovaloración, eran mucho más sociables y menos miedosos y preocupados. El gen responsable del color naranja está relacionado al sexo, lo que resulta en una posibilidad mucho mayor de que un gato naranja sea macho que hembra. Frente el hecho de que los machos tienden a ser más cariñosos que las hembras, ahí contamos una evidencia. Existe el convencimiento de que los gatos de color naranja son mucho más afables y cariñosos que los de otro color. Hay diversas encuestas a dueños que de esta forma lo proponen, pero, ¿es de este modo o hablamos de un mito? En el momento en que un gato nos visita en la vivienda seguramente es pues algo en ella lo incentiva, bien conocida es la determinación de un gato.
Se ha comprobado que el incremento de niveles de oxitocina en autistas reduce las conductas repetitivas y mejora la capacidad de evaluar el concepto emotivo de la entonación al charlar. Por otra parte, otro estudio reveló que los niños con autismo que tenían mascota se sentían más tranquilos y se relacionaban con mayor facilidad. Varios siempre lo han sabido y cada vez hay más estudios que lo demuestran. En la mayoría de las situaciones, tener mascota y, mucho más en concreto, tener un gato, es bueno para nuestra salud. El día de hoy te desvelamos hasta dónde llegan los resultados positivos de tener uno o varios felinos como mascota. Según el ubicación Mental Floss, hay estudios que prueban que bajo la compañía de un gato en la cama, descansamos mejor, especialmente las mujeres.
Aunque quedar expuestos bastante tiempo a estas energías a nosotros no nos favorece (pero se pueden normalizar con neutralizadores geopatógenos), a los felinos no les afecta y hasta lo gozan. Tenga una gata antes tuve un gato y murió pero pensé tener una gata y el día de hoy que ví las ventajas estuvo bien mi resolución grasias. Increíble información, poseemos nuestra gatita llamada perlita pelusa Enríquez González, le deseamos tiene 6 meses de edad, recién 3 días de crianza y comenzó la pandemia. “No existe una sola cualidad del gato que el hombre no deba imitar para progresar”. Échale un vistazo o todos los entretenidos juguetes para mininos que poseemos.
Es esencial mencionar que como los gatos no establen contacto de la misma forma que un humano, nos fuerzan a ir más allá de una obvia reflexión para tratar de comprenderlos. Más allá de que el gato no suprime la tristeza o depresión, ayudan a aminorar esas sensaciones que nos comen la energía. Te encontrarás con varios productos que hablan de cómo nos ayudan a sobrellevar la edad adulta, sobre todo en el momento en que se es adulto mayor, pero puedes comprar sus beneficios siempre. La “gatoterapia” es un término que se escucha cada vez más seguido, esto pues la convivencia con un gato nos da una energía y también intercambios que nos hacen superar difíciles ocasiones asociaadas tal vez a la depresión o ansiedad. Estos animales están regularmente socios con lo místico, la espiritualidad, la trascendencia. También sabemos que los rostros de nuestros felinos imitan, o parecen comunicar aspectos, que poseen los bebés humanos.
Relacionaron este cambio con un incremento de producción de la oxitocina, una hormona que puede ser generada al acariciar a los gatos y que incrementa los sentimientos de confianza y amor. Hasta las personas que se inclinan por la clase canina conocen los beneficios de tener mascotas. La ciencia revela que los animales tienen la posibilidad de ayudar a prevenir alergias en los pequeños, evitar infecciones respiratorias, mejorar el estado de ánimo e incluso aumentar la autovaloración. Este hallazgo sugiere que los gatos naranja pueden disfrutar de un mayor éxito reproductivo en condiciones sociales particulares. Y sucede que en entornos rurales, el sistema de apareamiento de los gatos es peculiar.
Reservarse un momento a diario para divertirse con ellos contribuye a que, tanto la mascota como su cuidador, descarguen estrés y energía acumulada mientras que consolidan positivamente su vínculo. Es necesario mantener los sanitarios impecables, si continúan sucios los fragancias en la vivienda tienen la posibilidad de producir un malestar físico y energético. Patricia Traversa nos comenta de qué forma perros y gatos son energía benéfica que fluye y revela las dinámicas familiares.
Acariciar gatos reduce los niveles de cortisol (hormona relacionada con el agobio). Se cree, asimismo, que el contacto físico con gatos aumenta en humanos la producción de ondas tetha cerebrales, que frecuentemente se producen en estados de relajación y tranquilidad profunda. Los cuidados y supervisión que precisa la mascota llenan ciertas necesidades que nos dan satisfacción personal.